Bases de la convocatoria para la formación del monumento:
1877
1° El monumento se erigirá en el centro de la tercera glorieta del Paseo de la Reforma, que es circular y tiene un diámetro de ciento veinte metros.
2° El monumento será de los mejores mármoles del país, sobre un basamento de sillería, y en sus paramentos se colocarán inscripciones, bajo-relieves o figuras alegóricas.
3° En el lugar culminante del monumento se colocará la estatua del inmortal Hidalgo, ó bien, un grupo de los héroes principales, descollando entre ellos el Generalísimo D. Miguel Hidalgo.
4° En los lugares del monumento que mejor convenga a la estética, y sean de honor, se colocarán otras estatuas que representen á los principales colaboradores de la grandiosa obra de la Independencia.
5° Deberán proyectarse para contribuir al mejor ornato del monumento dos o cuatro fuentes que se colocarán convenientemente.
Pero…¿fue el cura Hidalgo desplazado por una victoria alada, símbolo de la patria victoriosa?…
Deja un comentario