Cuando nos dicen “París” lo primero que nos viene a la mente es la majestuosa Torre Eiffel, una torre de 300 metros de altura que nació con motivo de la preparación de la Exposición Universal de 1889. Diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores. Es prácticamente el símbolo de Francia, y además está situada en una ciudad considerada de las más bellas.
Foto de: pariscityvision.com
Sin embargo el nombre de Alexandre Gustave Eiffel tuvo y tiene mucha importancia ya que esta torre no fue su único proyecto, si no que también hizo la estructura interna de la “Estatua de la Libertad” de Nueva York , además de que adquirió la experiencia en la construcción de puentes.
Foto de: unabrevehistoria.com
Justamente uno de esos puentes se encuentra en Ecatepec, Estado de México, conocido como “El puente Fierro” pero nombrado por otros como “El puente del Arte”. Construido en tiempos de Porfirio Díaz, es una estructura de 15 metros de altura con 90 toneladas de hierro ensambladas a la perfección. No existen muchos documentos sobre esta obra, pero se sabe que fue construido en 1870 para el paso del Ferrocarril México-Veracruz, cuya ruta iba por el Albarradón, donde se encuentra el “Puente de Fierro”.
Foto de: Hoy Estado de México
Poco tiempo después la estructura quedó en desuso junto con el ferrocarril, y por mucho tiempo estuvo abandonada, hasta que en el año 2000 un artista local de nombre Manuel Bueno Herrera, lo rescató para crear en el interior del puente un espacio de arte comunitario.
Actualmente el “Puente de Fierro” es un recinto cultural donde se ofrecen exposiciones de obras de arte y talleres a los que pueden asistir los habitantes del municipio de Ecatepec, sin embargo la belleza del puente se encuentra cubierta por láminas color negro que no permiten que sea apreciado a simple vista. El Puente del Arte fue financiamiento del presupuesto municipal, en la actualidad recibe únicamente un apoyo económico y mandan a personal a que haga la limpieza.
Foto de: aquiecatepec.com y El Universal Estado de México
El maestro Bueno para la mayor parte del tiempo en el puente, en donde hace lo que más le gusta, pintar y enseñar a otras personas a dar rienda suelta a sus fantasías y plasmarlas en cualquier superficie.
Es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, calificado como surrealista pero él dice que su obra actual se enmarca dentro del onirismo. El maestro es una de los pintores prolíficos de Ecatepec, expuso a lado de Salvador Dalí y Leonora Carrington, ha incursionado en el ámbito del muralismo. Precisamente en el “Puente del Arte” se encuentra el mural que narra la historia del municipio de Ecatepec.
Foto de: aquiecatepec.com
Es una lastima que una estructura de un ingeniero tan importante a nivel mundial, esté prácticamente en el olvido, sin embargo aún existen personas que valoran la importancia de varios inmuebles en nuestro país, pero muchos otros escogen el camino fácil de olvidarlos o tirarlos. Sin duda alguna esta es otra forma de ver y apreciar la arquitectura, sigamos apoyando estas causas.
Deja un comentario